domingo

Extrañar o Necesitar?

Una vez, no hace mucho, me dijeron que extrañar no era lo mismo que necesitar y en ese momento no lo entendí. Lo pensé detenidamente varias veces y le busqué una explicación, creo que retuve la idea en la cabeza varios días y terminé desechándola cuando me harté de intentar darle un significado, pero hace días que esa diferencia que antes no veía se me está haciendo cada vez más visible y no me gusta, me provoca inseguridad y me desestabiliza. Extrañar está bien, tener un recuerdo y añorar algunas cosas pasadas que han sido buenas, pero me asusta de una manera terrible sentir dependencia de alguien, necesitar estar cerca de una persona para sentirme pleno o completo. Alguna vez sintieron que ningún tiempo que pasen con la persona que quieren es suficiente? O que la posibilidad de perderla los pone en un estado de auto-protección que los hace alejarse y querer correr mil kilometros lo más lejos posible de esa situación? Creo que nunca me sentí tan fuera de mí como ahora, siento que por primera vez en mucho tiempo no tengo las riendas de lo que me pasa y lo peor es que no sé cómo reaccionar y tengo miedo de meter la pata y hacerlo todo mal. Es increíble cómo uno se acostumbra a estar solo y cómo después de unos años uno siente que esa soledad es el único espacio en el que se está realmente a salvo...de uno mismo y de todos los demás.

3 comentarios:

Volviendo a Crecer dijo...

Hola Kenny..bueno esta es la primera vez que te escribo, pero desde hace unas 2 semanas que te estoy leyendo pero por falta de tiempo (y araganismo) no escribo.Voy a comentar algunos posteos que me interesaron.
Tengo que decirte que me pareció buenísimo el posteo que le dedicaste a tu vieja. Hay una honestidad digna de las que se merecen las madres, serles sinceros, les guste o no.
Con respecto al "3-1=0" yo tomé el guante que tiraste y lo debatí en un charla con amigos el finde largo y llegamos a la idea que es una teoría bastante acertada.jaja. esta frase " Para què voy a trabajar si llego a casa y siento que lo ùnico que hago es eso: Trabajar y llegar a casa..." me pegó bastante fuerte y me quedó dando vueltas por días.
Por último tengo que contarte que yo tambien me arranqué la posibilidad de estar bien para que no me duela el doble, pero estoy tratando de entender que es de RE CAGÓN hacer eso..la próxima lo voy a pensar mejor.

Te sigo leyendo, muy bueno el blog. Un abrazo, Diego

Germanico dijo...

Hola, como va? Mmmm... que puedo decirte? Me ha pasado lo que te esta ocurriendo. Me ha dado miedo tambien. He tenido miedo de que mañana el titiritero que sostenía mi existencia (la persona que queria) cortase los hilos y me dejara caer. Creo que uno pasa de un extremo a otro; de mucha soledad a mucha compañía y no encuentra el punto justo, intermedio.
Pero eso si, disfrutalo! Mucho! No dejes pasar los buenos tiempos cuando al fin llegan.
Saludos

Micha Onni dijo...

ya sé que no nos conocemos, pero te daría un re abrazote, lo que escribís me causa mucha ternura y eso no pasa mucho (y cuando se le ocurre aparecer, es realmente sincera) ♥